Esta es una traducción[1] libre de un verso de un texto hitita, que describe el viaje del alma al más allá. Literalmente, este versículo, el nº 28 dice: Nu ku-in KASKAL-an har-zi u-ra-an KASKAL-na har-zi mar-nu-wa-la-na KASKAL-na harzi Cuál es el camino. Es el gran camino. El camino que hace que todo desaparezca. Este texto… Sigue leyendo Los Hititas y el camino que hace que todo desaparezca, convertido en Luz
Etiqueta: simbología
El misterioso número 26 y las estrellas de un mundo arquetípico
Hoy, he sorprendido a varios estudiosos dialogando sobre el número 26. Son tres, y enriquecían lo que estaban explicando, cada uno desde su perspectiva. Pues uno era un Kabalista, otro un Matemático y un tercero un Filósofo. Entremos invisibles en la sala en que están reunidos: FILÓSOFO Hoy he tenido un sueño muy misterioso. En… Sigue leyendo El misterioso número 26 y las estrellas de un mundo arquetípico
Una interpretación psicoespiritual de los Dioses Védicos
El pensamiento donde se reúnen los dioses en lo secreto, nada sabemos de él Rig Veda 10.12.8 Varias veces hemos dicho ya que los Vedas, la “Biblia más antigua de la Humanidad” es una fuente inagotable de poesía, filosofía y misticismo. Cada uno de sus mantras es una joya de significados iridiscentes, agrupándose sólo en… Sigue leyendo Una interpretación psicoespiritual de los Dioses Védicos
H.P.Blavatsky: notas de simbología vikinga
1-COSMOGÉNESIS ENTRE LOS VIKINGOS Siguiendo con las notas filosóficas que hay en las obras de H.P.Blavatsky sobre la religión germánica o vikinga, destacamos, por ejemplo, la descripción del proceso de creación del Cosmos, que hace en el capítulo “El Huevo del Mundo” del volumen II (edición española o portuguesa) de la Doctrina Secreta: "En la… Sigue leyendo H.P.Blavatsky: notas de simbología vikinga
Las Etimologías, Luz y Color II
(primera parte aquí) Respecto a los colores: BLANCO- Del germánico blank-brillante, blanco; y este del sánscrito bhalam-brillar. Es interesante que en la lengua maya Bhalam signifique “jaguar”, la deidad principal de la mayor parte de las culturas americanas y al que se le conoce como “el de los ojos brillantes”, “el poderoso” y… Sigue leyendo Las Etimologías, Luz y Color II