¿Cuál es el sentido de todo? ¿Hacia dónde gira la rueda de la existencia? ¿Para qué? ¿Por qué nos hallamos aquí y ahora? ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? ¿Qué hace que permanezcamos en pie, en medio de la marea de la vida? ¿Cuál es el lugar del hombre en la Naturaleza? ¿Qué… Sigue leyendo Qué es Filosofía
Etiqueta: platón
Las Etimologías
Los Nombres tienen la virtud de enseñar. La propiedad del nombre consiste en representar la cosa tal como es. Las cosas bellas son difíciles de saber; y ciertamente, la ciencia de los nombres no es un trabajo ligero. Cratilo, de Platón Los antiguos pitagóricos y todos aquellos que perpetuaron de un modo vivo… Sigue leyendo Las Etimologías
El filósofo ateniense Sócrates, maestro de vida.
Sócrates es, sin duda, uno de los más claros ejemplos de maestros de vida, una de las columnas del pensamiento occidental. Analfabeto, habla en la plaza pública y desarrolla los temas más profundos relacionados con el hombre. De él afirmaría el oráculo de Delfos que era el más sabio entre los de su tiempo. Para… Sigue leyendo El filósofo ateniense Sócrates, maestro de vida.
La bondad: sol del alma humana
El bien y el sol son dos reyes, el uno del mundo inteligible, el otro del mundo visible La República, Libro VI, Platón ¿Quién (...) puede ocupar las Sedes de los Benditos, las Sedes de la Sabiduría y de la Piedad? ¿Quién puede asumir la Flor del Poder, la planta del dorado tallo y… Sigue leyendo La bondad: sol del alma humana
El jardín de los filósofos
Todos imaginamos el paraíso como una especie de maravilloso jardín. El significado primitivo de esta palabra, “paraíso” es precisamente, en griego, “jardín”. Y si el bosque inhóspito, la floresta con animales salvajes acechando y devorándose los unos a los otros es tantas veces símbolo del mundo en que vivimos, del inconsciente, y de “el lugar… Sigue leyendo El jardín de los filósofos