Matemática Sagrada

Elementos de Matemática Sagrada en el cuadro «Melancolía», de Alberto Durero

Uno de las escenas más asombrosas de la historia de Occidente es el cuadro Melancolía de Alberto Durero. Grabado en buril sobre metal, y con un tamaño de 24 por 18.8 cms ilustra un emblema, que, según reza en su título es sobre la melancolía, un humor regido por Saturno. Y esto es lo más… Sigue leyendo Elementos de Matemática Sagrada en el cuadro «Melancolía», de Alberto Durero

Matemática Sagrada

La Lúnula de Hipócrates

Desde los principios de las matemáticas uno de los desafíos fue encontrar la equivalencia del área del círculo con la de un cuadrado, o con la de un rectángulo, o sea hallar la cuadratura del círculo. Desconocemos el sentido de la afirmación de H.P.Blavatsky que explica que en otros planos de conciencia se puede cuadrar… Sigue leyendo La Lúnula de Hipócrates

Matemática Sagrada

Las Esferas de Dandelin

“La naturaleza de la unidad que existe en la vida procura expandirse en armonía tanto en el cosmos como en todo y cualquier ser individual”Nilakanta Sri Ram en el libro “Seeking Wisdom” Cuando Platón, en la República, dijo que los guardianes de ésta debían estudiar Geometría, para aprender a dirigir su espíritu a la contemplación… Sigue leyendo Las Esferas de Dandelin

Matemática Sagrada

Alineamientos de megalitos en Carnac, Francia: las diagonales de 2, 3 y 7 cuadrados y el triángulo sagrado egipcio 3, 4, 5.

Howard Crowhurst, en una conferencia titulada “Carnac, France: A Key to Understanding Ancient Monuments” revela misterios geométricos que ha encontrando analizando las construcciones más antiguas que conocemos, generalmente atribuidas al neolítico. Esta conferencia es desarrollada en sus varios volúmenes de “La Science des Anciens” y en general, demuestra que los emplazamientos escogidos para elevar estas… Sigue leyendo Alineamientos de megalitos en Carnac, Francia: las diagonales de 2, 3 y 7 cuadrados y el triángulo sagrado egipcio 3, 4, 5.

Matemática Sagrada

El misterioso número 26 y las estrellas de un mundo arquetípico

Hoy, he sorprendido a varios estudiosos dialogando sobre el número 26. Son tres, y enriquecían lo que estaban explicando, cada uno desde su perspectiva. Pues uno era un Kabalista, otro un Matemático y un tercero un Filósofo. Entremos invisibles en la sala en que están reunidos: FILÓSOFO Hoy he tenido un sueño muy misterioso. En… Sigue leyendo El misterioso número 26 y las estrellas de un mundo arquetípico