“Las cosas que pasan quedan vivas para siempre en una historia escrita”[1] “Es una intención, una revelación de belleza. Sofía Andresen escribió su mundo y el mundo que le entró por sus ojos extasiados, todo fundido en aquel ritmo de música y danza, de armonía clara que es para ella una exigencia y un estilo”[2]… Sigue leyendo En el centenario de Sophia Mello Breyner (1919-2004)
Etiqueta: literatura
Poemas filosóficos de Vera Luci(d)a
Han llegado estos poemas a mí casualmente, y han sido un deleite sus juegos de palabras y ritmos, sus enseñanzas irisando y haciéndonos levantar al cielo las miradas. Su autora, Vera Campos, es una joven estudiante en las materias filosóficas de Nueva Acrópolis en la ciudad de Famalicão, que ha decidido poner en verso, en… Sigue leyendo Poemas filosóficos de Vera Luci(d)a
Filosofía de los Cuentos Ejemplares, de Sophia de Mello Breyner
“Qué puede crecer dentro del tiempo sino la justicia”[1] En el año 2003 Sophia de Mello Breyner recibió en España el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. No pudo venir a recogerlo directamente, estaba exhausta, con 83 años, y varios meses después fallecería. Celebramos ahora el I Centenario de su nacimiento y es mucho lo… Sigue leyendo Filosofía de los Cuentos Ejemplares, de Sophia de Mello Breyner
«Ibn Qasi, el rey iniciado del Algarbe», una obra de teatro para recuperar su memoria
Con motivo de la representación en el teatro Lethes (Faro, Portugal), de esta obra escrita por José Carlos Fernández en el año 2016, ha salido editado por primera vez en español el libro "Ibn Qasi, el rey iniciado del Algarbe". Se trata de una obra de teatro inédita, hasta la fecha, en español y que… Sigue leyendo «Ibn Qasi, el rey iniciado del Algarbe», una obra de teatro para recuperar su memoria
Prólogo al libro «El espejo de Isis: reflexiones de una filósofa», de Carmen Morales
Cuando Bertrand Russell en sus Principia Mathematica quiso hacer de esta Ciencia un derivado simplemente de la lógica formal y teoría de conjuntos, pronto vio su castillo de ilusiones en ruinas por las demostraciones de un Cantor o de Gödel, de que al final ésta, la Matemática, era un “lenguaje de”, un “espejo mental” de… Sigue leyendo Prólogo al libro «El espejo de Isis: reflexiones de una filósofa», de Carmen Morales