Literatura

La poesía de Lucia Helena Galvão, Hija de la diosa Atenea

Lejos ya nuestra juventud de los que creyeron hacer poesía con un alma cibernética, cuando no manchada de miedos y bajos intereses. Lejos las nuevas generaciones, de estos versos sin ritmo ni encantamiento  que hechizaron a los intelectuales, martirizaron a los estudiantes y nos negaron el pan de vida y la flor de belleza que… Sigue leyendo La poesía de Lucia Helena Galvão, Hija de la diosa Atenea

Historia

¿La escritura nació en Hispania? III

(parte 2)  Dicen también estos autores que “la escritura nació para expresar derechos financieros y obligaciones entre los ciudadanos”. Pero entonces los números no aparecerían aislados, sino en tablas. Es una desgracia que nuestro mundo que valora sólo lo económico, olvidándose de lo honorable y lo sagrado, proyecte su visión mezquina sobre todo el pasado… Sigue leyendo ¿La escritura nació en Hispania? III

Historia

¿La escritura nació en Hispania? II

(parte 1)  Otra pista de interés en la búsqueda de una “escritura atlante” puede venir de los “Ladrillos de Comalcalco”, muy estudiados por Neil Steed[1] y Barry Fell[2]. Comalcalco es una importante ciudad maya situada en Tabasco, al sureste de México. Una ciudad singular, sin duda, entre otras ciudades mayas, por estar construida íntegramente en… Sigue leyendo ¿La escritura nació en Hispania? II

Historia

¿La escritura nació en Hispania? I

  ¿DÓNDE APARECIÓ POR PRIMERA VEZ LA LENGUA ESCRITA? - HIPÓTESIS DE UN ORIGEN ATLANTE DE LA ESCRITURA  No es fácil imaginar la importancia que tuvo el nacimiento de la lengua escrita para fijar en símbolos gráficos las tradiciones de los pueblos antiguos. Los conocimientos que se trasmitían por vía oral podían, así, no depender… Sigue leyendo ¿La escritura nació en Hispania? I