Si pensamos seriamente nos daremos cuenta que hay 3 dimensiones de acción en el ser humano. Son como el ancho, alto y largo de su naturaleza. Por un lado hay una vocación de eternidad, de altura, de elevarse como una llama de fuego hacia lo infinito, de reencontrarse a sí mismo, de hallar la escalera… Sigue leyendo La serie de Tve Isabel y la muerte de Alfonso, el Infante de Portugal
Etiqueta: historia
Viaje a Mérida
Todas las Españas inclinan sus fasces frente a Emérita[1] Los últimos días de Abril un grupo de estudiantes de Nova Acropole de Lisboa viajamos a la antigua Augusta Emérita para adentrarnos en el alma de Roma, tan presente en los monumentos de esta ciudad. Complementar lo que uno estudia con experiencias directas “sobre el terreno”… Sigue leyendo Viaje a Mérida
En el bimilenario del emperador Augusto
“Por aquí pasó un gigante, por aquí pasó Roma” Inolvidable es la experiencia de atravesar el Guadalquivir, caminando por el puente romano de Córdoba, mirando a la mezquita islámica, hoy también catedral, que fue un corazón palpitante de vida y civilización durante el califato omeya. Una estatua al Arcángel San Gabriel, patrono de la ciudad,… Sigue leyendo En el bimilenario del emperador Augusto
Hipatia y el ocaso de la civilización romana: signos de los tiempos
La historia de las religiones e incluso la de los imperios políticos es una historia de símbolos, vivos al principio, en pujante expansión después, decadentes y seniles al final. Jorge A. Livraga, en Simbología Teológica La civilización antigua no murió de muerte natural: fue asesinada. Y sus asesinos tienen nombres. Uno de ellos fue… Sigue leyendo Hipatia y el ocaso de la civilización romana: signos de los tiempos
El canto de Ullikummi
Quizás nunca ha sido tan claro como hoy, con las comunicaciones globales y el conocimiento actual de la historia, hasta qué punto la conducta de las gentes es gobernada por los mitos. Antaño, los mitos eran narraciones sagradas, las acciones de los Dioses in illo tempore, o sea, en un tiempo sin tiempo, pues más… Sigue leyendo El canto de Ullikummi