Hace ya muchos años, en una clase con el profesor Jorge Ángel Livraga (1930-1991), surgió una cuestión sobre la naturaleza del programa escolástico que seguíamos, que no era sólo intelectual sino también de cultivo de valores morales. Y él respondió, con toda naturalidad, “claro, es que vosotros (...) estáis recibiendo una educación de príncipes”. Esa… Sigue leyendo Séneca y la educación de los príncipes
Etiqueta: filosofía
El Kaushitaki Upanishad y el viaje del alma hacia el corazón de lo real
“Doy el giro completo de los Dioses. Doy el giro completo del Sol” La palabra Upanishad ha sido traducida de muchas maneras, usando sus raíces sánscritas, desde “Correspondencias Ocultas”, así lo hace, por ejemplo, el profesor Juan Arnau, y también como “Cercanía al Todo” o “A los pies del Maestro”. Los Upanishads aparecen vinculados a… Sigue leyendo El Kaushitaki Upanishad y el viaje del alma hacia el corazón de lo real
Beethoven y los Upanishads
Es bien sabido el interés que Beethoven tuvo, en sus últimos años de vida, por los Upanishads, por el Bhagavad Gita, y por la filosofía de la India, en general. Como en Schopenhauer y muchos otros filósofos y artistas, las primeras traducciones al alemán de estos textos sagrados generaron un gran impacto a un publico… Sigue leyendo Beethoven y los Upanishads
Platón, más cerca
Acabo de terminar de leer, y a pequeños sorbos, el libro, delicioso, “Platón, más cerca” de Miguel Ángel Padilla. La pedagogía es excelente, también el orden y claridad de lo que dice, y, lo más importante, permite comprender de verdad a Platón, sin academicismos esterilizantes. Es como si un discípulo de Platón, con enseñanzas y… Sigue leyendo Platón, más cerca
EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN: QUÉ SIGNIFICA EL FUEGO QUE ARDE EN SU INTERIOR
Uno de los mitos que más ha impactado los últimos 2.400 años de Historia Occidental ha sido el de la Caverna de Platón. Los filósofos una y otra vez lo han usado para explicar una visión sorprendente de la realidad: la de que nuestra vida dependiente de los sentidos es una vida de sombras, falsa,… Sigue leyendo EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN: QUÉ SIGNIFICA EL FUEGO QUE ARDE EN SU INTERIOR