En el Museo de la Farmacia de Lisboa se ha realizado el Congreso de Historia de Ciencias de la Salud «Phármakon» que ha girado en torno al tema «Del combate de la enfermedad a la invención de la inmortalidad». El evento ha sido organizado por el Instituto Prometheus y la Cátedra Infante Dom Henrique para os Estudos Insulares Atlânticos e da Globalização, con el apoyo de Nueva Acrópolis Portugal. Durante tres sesiones, el Congreso contó con la presencia de 50 oradores, portugueses y extranjeros, entre los que se encontraba el escritor y Director de Nueva Acrópole en Portugal, José Carlos Fernández que presentó el tema “Los Cuadrados Mágicos en la Terapéutica antigua: en China, en el Islam, Edad Media y Paracelso”.
Conferencia “Los Cuadrados Mágicos en la Terapéutica antigua: en China, en el Islam, Edad Media y Paracelso, ponencia del escritor y Prof. José Carlos Fernández.
José Carlos Fernández en su conferencia sobre “Los Cuadrados Mágicos en la Terapéutica antigua: en China, en el Islam, Edad Media y Paracelso”, demostró cómo el uso de estos cuadrados fue de uso generalizado en muchas culturas extendidas por los diferentes continentes. En el Islam, Al-Gazzali expuso su efecto en la ayuda durante el parto, idea que encontramos también en la India en la obra médica Siddhayoga de Vrinda. En China encontramos una referencia muy antigua al uso de estos cuadrados mágicos -probablemente importados de la India- que se utilizaron en un gran gama de aplicaciones: médicas, adivinatorias, arquitéctonicas, rituales, mágicas, meteorológicas, astrológicas, filosóficas e, incluso, en el conocimiento del alma humana. El uso de estos talismanes también se ha encontrado en algunas tribus del África Occidental, tanto con finalidades terapéuticas como apotrópicas en los más variados soportes; también en el uso personal y la construcción de casas. Por último, José Carlos Fernández realizó una profunda explicación sobre el famoso cuadrado mágico «Melancolía» del pintor Albretch Durer.
Verdaderamente, un viaje fascinante por la concepción, valor y utilización de los cuadrados mágicos.