Simbolismo

Los Hititas y el camino que hace que todo desaparezca, convertido en Luz

Esta es una traducción[1] libre de un verso de un texto hitita, que describe el viaje del alma al más allá. Literalmente, este versículo, el nº 28 dice: Nu ku-in KASKAL-an har-zi u-ra-an KASKAL-na har-zi mar-nu-wa-la-na KASKAL-na harzi Cuál es el camino. Es el gran camino. El camino que hace que todo desaparezca. Este texto… Sigue leyendo Los Hititas y el camino que hace que todo desaparezca, convertido en Luz

Simbolismo

AMA-MADRE, un logograma súmero muy evocador

Esta mañana, charlando en Córdoba con Jose Ruiz, una de las personas más eruditas que conozco, decía que Sumeria era Egipto 2. Una forma coloquial de expresar que lo que fue Egipto como Universidad Iniciática para todo el Mediterráneo (y aún para los druidas celtas), fue Sumeria para toda la sucesión de Imperios (acadios, asirios,… Sigue leyendo AMA-MADRE, un logograma súmero muy evocador

Simbolismo

El dolmen de Alberite

El ser humano es insaciable como el fuego. Busca respuestas a sus preguntas y soluciones a sus problemas. Allí donde enfoca ese don divino de su fuego creador -y destructor- encuentra nuevas vías para su insaciable avance. Perfecto. El conocimiento es poder y sin conocimiento la existencia humana no se sostiene. La cuestión es quién… Sigue leyendo El dolmen de Alberite

Simbolismo

Parsifal y el símbolo de las tres gotas de sangre en la nieve

Aunque la Edad Media, y no sólo en la Alta Edad Media, sino también en la Baja, hubo una gran ignorancia, fanatismo, crueldad, abuso de los derechos de unos y otros; también hubo una luz, un poder y un Ideal que evitó que las almas se sumergieran en el caos y la animalidad. Este Ideal… Sigue leyendo Parsifal y el símbolo de las tres gotas de sangre en la nieve