«La Filosofía es Música que se hace con el Alma, es la dimensión insonora de lo invisible, salta las barreras artificiales y une naturalmente a todos sin excepción»
Jorge Angel Livraga (1930-1991)
Listado de artículos:
- Conócete a ti mismo
- Qué es educación
- La amistad en tiempos de crisis
- «El Caballero del Satán»
- El jardín de los filósofos
- La filosofía estoica (parte I)
- La filosofía estoica (parte II)
- El filósofo ateniense Sócrates, maestro de vida.
- Sócrates, de Roberto Rossellini
- El arte de triunfar en la vida
- Diálogo filosófico «la vida feliz», de Séneca
- ¡No seamos ingénuos, no nos dejemos manipular!
- Nasrudín y la situación angustiosa: interpretación filosófica
- La felicidad del filósofo, la felicidad del discípulo
- La Filosofía del Pueblo del Sol
- Los Siva Sutras y la ciencia del yo
- El sueño de Ravana
- Qué es Filosofía
- El ritmo y el alma del mundo
- El Camino del Guerrero Pacífico
- Piedra Filosofal
- Mensaje filosófico en la canción «Piedra Filosofal», de Antonio Gedeão
- Reflexión filosófica de Fernando Pessoa sobre el infinito
- Caos, Theos y Cosmos en la obra «La Doctrina Secreta» de H.P. Blavatsky: reflexiones filosóficas
- Jeroglíficos hititas y luvitas, notas filosóficas
- Una sonrisa del alma del Portugal al mundo entero
- Perfume de tempranas flores
- Curiosidades y notas filosóficas sobre Física Cuántica
- Los tesoros del Sutta Pitaka
- «Antes de que sea tarde», el Bosco y un impuesto sobre el carbón
- Séneca y la filosofía del running
- Murmullos de la historia: los terapeutas
- Viaje y reencuentro
- Enseñanzas del Buda sobre el tamaño de los átomos
- Nombramiento Honorario para el escritor José Carlos Fernández
- La verdadera Virgen de Fátima, cien años después
- La Villa de los Misterios de Pompeya, una nueva lectura de la gran sala
- La analogía y el retorno a una filosofía natural
- Un verso enigmático del Bhagavad Gita
- Los límites de nuestro teléfono móvil
- La Filosofía es lo más práctico que existe
- Prefacio al libro “Mitos, ritos y símbolos. La antropología de lo sagrado”, de Fernando Schwarz
- 28 beneficios del Ideal filosófico Nueva Acrópolis
- Mitos de Platón
- Necesidad de vínculos humanos
- Bañarse en el Mar Muerto
- Fernán Pérez de Oliva y su Tratado de la Dignidad del Hombre
- El sueño de Ravana y las enfermedades del alma
- Mística y Religión en las expediciones Apolo a la Luna
- Editorial de la revista Pandava
- Buda y el triple filtro de Sócrates
- La verdadera política es una ciencia y un arte, nunca un negocio
- Letras que muerden, letras que matan
- La Quinta Sinfonía de Tchaikovsky, un himno de esperanza
- San Miguel, en las Azores, una isla jardín
- Enseñanzas de Filosofía Samkhya para que no te manipulen
- El desaliento de Rama en el Yoga Vashista
- El Rishi Vashishta y la vaca que otorga todos los deseos
- La luz de Lisboa
- Siete Arquetipos para una mujer
- La conquista de Draupadi
- Calidad y sentido de la vida
- Revolución ideológica
- Todos contra el miedo
- La filosofía de La India y los ocho tipos de riquezas
- Holocausto nuclear de Hiroshima y Nagasaki: 75 años después
- Las cinco leyes cósmicas o inevitabilidades el Budismo
- Ibn Arabí y los caminos del amor
- El mito de la caverna de Platón: qué significa el fuego que arde en su interior
- Platón, más cerca
- Beethoven y los Upanishads
- El Kaushitaki Upanishad y el viaje del alma hacia el corazón de lo real
- Séneca y la educación de los príncipes
- La rama díscola del ciprés
- Conceptos filosóficos de los Upanishads
- Evocación histórica de Séneca
- Una enseñanza mistérica en el Salmo 110
- Los siete sueños de Ravana, el ego autocentrado
- Las cinco meditaciones del Buda
- Flora intestinal y ciencia budista
- El Fedón de Platón y su visión de la Tierra en el espacio
- Enseñanzas psicológicas de Platón sobre el miedo y el valor
- Proyecto educativo filosófico con el libro «El Fedón», de Platón
- La paz: dónde, cuándo, cómo y por qué
qué buenos artículos!!!
son estupendos todos