Literatura

Prólogo al libro «7 lecciones de filosofía con Walt Disney», de José Ramos

No es sólo diversión. No es sólo industria de entretenimiento, aunque sea incluida en esta categoría. No es sólo una máquina de hacer dinero, aunque el excelente trabajo, innovador llegó directo a la sensibilidad del público y el flujo económico fue constante.

En cuanto a formas, fue una revolución, tecnológica y de perspectiva, y el mundo entero pudo beneficiarse del espectáculo.

Pero el Arte, ese fue el Arte de siempre, el que como una flecha llega al corazón de la Belleza Eterna y derrama bendiciones sobre todos. Bendiciones no sólo estéticas, bendiciones respecto a una filosofía de la vida y al sentido natural de lo que nos rodea.

Walt Disney, en el momento en que otras sendas entraban en la oscuridad y degradación, hizo ARTE, con mayúsculas todas las letras. Hizo que la Belleza radiara sobre el mundo entero. Ya no era sólo una persona, sino un gigante de bondad y cortesía abrazando la Tierra.

Fue capaz de tensar y pulsar las cuerdas del alma creativa de cientos de artistas, armónicamente conjugados, y como dice su hija, ser como la abeja que recoge el polen de lo mejor de las capacidades de cada uno para hacer la miel que a todos nos alimentase con nostalgias de eternidad. Pues ese es el verdadero sentido de la Belleza, alimentar las almas para que sigan con dignidad su camino de purificación y aprendizaje. Todos los que trabajaron con él, 30 años después hablaban de Walt Disney con lágrimas en los ojos, y decían que trabajar con él había sido la gran oportunidad de sus almas, hasta tal punto habían quedado ennoblecidas con esta misión.

Y luego está la faz oculta, el profundo significado de sus historias y el simbolismo del más mínimo detalle, que sin dejar de ser simple y natural está pensado para levantar la punta del Velo de Isis, o sea de una sabiduría secreta y trascendental.

Esto es lo que hace el autor de este libro, “7 Lecciones de Filosofía con Walt Disney”. José Ramos se adentra en los conocimientos ocultos de 7 de las obras de quien podemos llamar quizás “el mayor pintor del siglo XX”. Con singular belleza y profundidad filosófica, natural en quien ha caminado más de 35 años en estas sendas mistéricas, extrae la perla oculta en la belleza y gracias de las historias de Disney. Pues cada una de ellas es como un acertijo, una revelación estética y una verdad del Alma del Mundo. Y nos va guiando por este mundo de significados que pasa en general desapercibido ante quien no se haga las preguntas ciertas con el ánimo cierto y en el momento cierto.

Peter Pan no es ahora, con estas enseñanzas de Jose Ramos, simplemente “el niño que no quería crecer”, sino el fundamento de la Eterna Juventud en el alma humana, como un manantial de aguas vivas si somos capaces de guardar o de conquistar la pureza, como se guarda una llama en medio de la noche, protegiéndola de los vientos. En Blancanieves y los 7 Enanitos hallamos con él revelaciones sobre la constitución del ser humano y las pruebas que experimenta el alma hasta su matrimonio místico con su espíritu redentor, que la hace eterna.

En Pinocho renace el misterio de Prometeo, el origen de la mente, y de su fuego sagrado que permite que un alma pedazo de madera se convierta en un ser pleno, libre y consciente, un hijo de Dios, al servicio de la Vida, con mayúsculas.

Y así cada una de sus obras es como un emblema del Tarot, como un mandala que nos permite entrar en otras dimensiones, que gracias al poder de los símbolos, se abren a las sendas que despiertan al Alma con su amor y belleza e incitan a ser recorridas para “volver a Casa”, donde hace ya demasiado tiempo nos están esperando.

Gracias Jose Ramos por guiarnos en esta red de significados y vida, con un diamante en cada uno de sus entrelazados o nudos, como las estrellas en el cielo, que tan amablemente nos presentan cada uno, de las realizaciones de la Alquimia de la Belleza de Walt Disney.

Todas ellas nos dicen:

¡SURSUM CORDA! ¡DESPERTAD CORAZONES!

Jose Carlos Fernández

Almada, 18 de enero del 2021 

4 comentarios en “Prólogo al libro «7 lecciones de filosofía con Walt Disney», de José Ramos”

Si el artículo le ha gustado, deje por favor un comentario. Agradecemos su opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.