Hay números que son sacralizados desde siempre, como la Proporción de Oro, o el número que marca la relación entre la circunferencia y el diámetro (PI), otros por su carácter enigmático, como el 137, el inverso de la constante de la estructura fina, de gran importancia en la Física Cuántica, y que ya veremos; y otros a los que directamente se añade un título de divino, como el número 108, que en la India se le llama “Shri 108”. Indicando el “Shri” en sánscrito “irradiación de luz”, “gracia”, “belleza”, “riqueza”, “prosperidad”, y que al final se ha convertido en un apelativo semejante al “Mister” inglés o al “Don” castellano.
El profesor Subhash Kak, de la Universidad del Estado de Louisiana, escribió un bello artículo sobre él, y después Stephen Knapp otro, con el título de “108: The Significance of the Number”, añadiendo más datos de interés. De ellos, y de mis propias reflexiones extraigo las siguientes notas:
La “mala” o rosario hindú está formada de 108 cuentas, el mismo número atribuido simbólicamente (y también de hecho) a los Upanishads, los libros más metafísicos de la India. El alfabeto sánscrito consta de 54 letras, cada una masculina y femenina, o sea, con el valor de Shiva y de Shakti, lo que dan 108 poderes, ya que cada letra es símbolo de un arquetipo y de un poder, tal y como explican en sus textos sagrados, y Platón dice de un modo semejante en su libro Cratilo, sobre el Lenguaje.
108 Nadis o caminos de energía, explican, convergen en el Chakra del Corazón, que es el propiamente humano.
El diagrama mágico llamado Shri Yantra tiene 54 “marmash” o interesecciones de 3 líneas, también en modalidad masculina y femenina, lo que nos da otra vez 108. También se enseña que hay 108 marmash en el cuerpo sutil humano.

En los textos hindúes se enseña que hay 108 sentimientos, 36 de los mismos asociados al pasado, 36 al presente y 36 al futuro.
En la Astrología Védica se trabaja con 12 casas y 9 planetas, lo que origina de nuevo 108 modalidades (12*9)
Cuando se enumeran y cantan los nombres más sagrados de un Dios o Diosa se hace en número de 108. Esta es la forma sintética, cuando se enumeran todos son, en general 1008. Es el llamado Sahasranama de un Dios, significando “Sahasra”, mil.
Se dice también, en la tradición hindú, que los hombres pueden decir 108 tipos de mentiras, o padecer 108 tipos de deseos terrenales, o ser víctima de 108 formas de ignorancia.
También se enseña que hay 27 constelaciones asociadas al recorrido mensual de la luna, y que multiplicadas por las 4 direcciones del espacio dan 108.
Bien, todo lo que se ha dicho hasta ahora está asociado a la tradición hindú, religión, filosofía, y cultura. También vemos que en Matemática:
108 es 3 elevado a la tercera potencia (o sea, al cubo) multiplicado por el 4. Si en Matemática Sagrada el 3 representa el Triplo Logos, o las Esencia Divina, y también la Luz, y el 4 el reino de la Unión, y del Karma, simboliza entonces, la Luz Divina derramándose por toda la Naturaleza.
En la división de la circunferencia en 360 grados, el ángulo que forman los lados de un pentágono es precisamente 108. Si el Pentágono es el símbolo por excelencia de la Mente o del Hombre Cósmico (como el Adam Kadmon de la Kabbala), el 108 puede ser una forma de significarlo.
Y sobre todo, consideremos que todo cuerpo esférico, puesto a la distancia de 108 veces su diámetro, se presenta exactamente con la misma apariencia o ángulo visual de la Luna o del Sol. Con lo que establece simbólicamente una especie de “distancia” entre nuestra conciencia y el Sol espiritual o Interno. Serían los 108 pasos para llegar a la Divinidad, o los 108 eslabones de esa Cadena de Oro que nos une a ella, de ahí las 108 cuentas del rosario hindú.
De este modo se verifica que:
La distancia Tierra Luna es 108 veces el diámetro de la Luna
La distancia Tierra Sol es 108 veces el diámetro del Sol
Esto los filósofos hindúes podrían haberlo deducido por simple trigonometría, pero lo que es ciertamente sorprendente es que:
El diámetro del Sol es 108 veces el diámetro de la Tierra, lo que nos deja intrigados, parece un número de verdadera resonancia cósmica.
No es así extraño que este número recibiera el epíteto de glorioso, o radiante de luz, y mereciera el respeto de los sabios hindúes, y que en Angkor el templo de Phnom Bakhengis, en que se representa simbólicamente el Monte Meru (la Montaña de Luz que vincula, esotéricamente la Tierra con el Sol) disponga en sus siete niveles, 108 torres rodeándole.
Jose Carlos Fernández
Almada 26 de febrero del 2020
Fuentes imágenes:
… En Karate-Do, es decir, Karate como forma de Budo, existe una Kata (manera correcta de hacer algo) que de llama “Suparinpei”… 108.
Muy lejos del significado y objetivo de las Artes Marciales, se encuentra el que las entiende como una mera forma de entrenar la capacidad de destruir. Todo lo contrario, el Budo es la forma en la que El Guerrero se traspasa a sí mismo, trasmuta y alcanza La Conexión Universal.
… Donde no llegan las palabras, llega El Cuerpo pues carece de filtros. Es una herramienta de expresión directa con La Nada, Principio Femenino donde albergas las infinitas posibilidades; el campo de los conceptos, únicos inmutables e infependientes del observador.
Con sincera humildad y enorme ilusión, si me lo permite, le sugiero que no deje de echar un vistazo al trabajo de Don Andrés Congregado Ciudad, llamado El Oráculo de Sherab Tharching.
Gracias, Maestro,
…
excelente articulo y con el honro a mi Querido Maestro de Yoga «Pavana»q por el año 1989, me enseñara el maravilloso significado del 108.OM OM OM.
Escuche la conferencia de seneca, que buena