Filosofía

¡NO SEAMOS INGENUOS! ¡NO NOS DEJEMOS MANIPULAR!

marionetas

La catástrofe económica que viven la mayor parte de los países de Europa Occidental (y entre los que Irlanda, Grecia, España y el nuestro están sufriendo el mayor embate) no sólo es augurio, sino anuncio de turbulencias sociales y pérdida de calidad de vida. Es evidente que hemos gastado más de lo que hemos generado, y sin medida, de cualquier modo, y que esto ha beneficiado a muchos sin escrúpulos. Con una seducción infame y técnicas psicológicas perversas –como el que da un caramelo envenenado a un niño- hemos hecho de nuestra vida una orgía de falso bienestar, de una comodidad letárgica a la que no le ha importado sacrificar los valores del alma, uno a uno. Es curioso que la palabra “comodidad” en latín poco o nada tiene que ver con el significado actual, significa “oportunidad”, de esfuerzo, de realización, de mejora. Estas puertas abiertas que si, audaces, somos capaces de atravesar su umbral, arrancan nuestra vida de su estancamiento e inercia, abriéndonos a nuevos escenarios. Y es que nos han fascinado con la máxima de una nueva filosofía que sirve a sus oscuros intereses: “el dinero es la medida de todas las cosas”. Filosofía espúrea, bastarda, indigna de llevar tal nombre, pues “Filosofía” es amor a la sabiduría y está vinculada, por tanto, con la subida a la Montaña Interior, con la búsqueda de la verdad más allá de las apariencias.

Los recientes sucesos anuncian presagios funestos. Los nuevos gobernantes de algunos países de esta Europa que agoniza ni siquiera han salido elegidos en las urnas[1], son tecnócratas ligados al mundo financiero[2] (han llegado al poder dando un golpe de estado y nombrando así a sus elegidos) y que evidentemente sirven a sus intereses para que se conserve el status quo (el del “sistema”), aunque el status quo de la sociedad se precipite en el abismo y en la pérdida de tantos avances humanitarios realizados en el último siglo. Y no nos damos cuenta de la gravedad de lo que se avecina, lo que hace evidente que ciertos mass media reciben indicaciones o “sugerencias” al respecto[3], para que el exceso de información nos confunda, para que “los árboles no nos dejen ver el bosque”. Por ejemplo, ¿dónde se dice así, claramente, y en el momento en que esto escribo, que un griego de la calle ha perdido en tres meses la mitad de su poder adquisitivo? (¡lo que en definitiva es como si hubieran reducido su suelo a la mitad!). Eso sí, los bancos deben ser salvados cualquiera que sea el precio, en vez de perseguir y encarcelar, como ha hecho Islandia a los “ladrones de guante blanco”. País, por cierto, Islandia cuya economía está resurgiendo precisamente por no doblar su rodilla y ofrecer su cuello a poderes corruptos devoradores de fortunas, vidas y almas.

Aunque hayan transcurrido ya más de 2.500 años desde que fueran escritas, quizás debamos recordar la fábula de Esopo del lobo y el cordero.

“Miraba un lobo a un cordero que bebía en un arroyo, e imaginó un simple pretexto a fin de devorarlo. Así, aún estando él más arriba en el curso del arroyo, le acusó de enturbiarle el agua, impidiéndole beber. Y le respondió el cordero:

— Pero si sólo bebo con la punta de los labios, y además estoy más abajo y por eso no te puedo enturbiar el agua que tienes allá arriba.

Viéndose el lobo burlado, insistió:

— El año pasado injuriaste a mis padres.

— ¡ Pero en ese entonces ni siquiera había nacido yo ! —
contestó el cordero.

Dijo entonces el lobo:

— Ya veo que te justificas muy bien, mas no por eso te dejaré ir, y siempre serás mi cena”

Excusas te pueden dar miles de ellas, y disfrazar sus intenciones, o justificar sus actos, pero: ¡No somos ovejas, no nos dejemos devorar!

 

José Carlos Fernández

Lisboa 5-diciembre-2011


[1] Una vez en el poder, y con los medios de que este dispone, quizás no les sea tan difícil permanecer en él, sabiendo quienes los amparan.

[2] En qué medida el mundo financiero, con sus corruptelas, se ha convertido en un cáncer que devora nuestra sociedad queda muy claro en el documental Inside Job, premio de la Academia al mejor documental del 2010. Ya decían los egipcios que la codicia es una enfermedad incurable…, han pasado más de tres mil años y aún no lo hemos aprendido.

[3] Es la nueva censura en que no se tacha una palabra o una línea, sino que se le da el aprobado o no. Además, ¿no pertenecen la mayor parte de estos medios de información a alguno de los grupos financieros?

Si el artículo le ha gustado, deje por favor un comentario. Agradecemos su opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.